La Oficina de Cooperación Científica Internacional (OCCI) es el órgano asesor, que se encuentra en el Segundo Nivel del Organigrama Estructural y depende de la Dirección General del Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" AMISTAD PERU-JAPON (INR). Desarrolla actividades que son parte de lo establecido en la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional 2012, que se enmarcan a su vez en los objetivos institucionales del INR según el Plan Estratégico Institucional 2013-2017.
Actualmente, la cooperación internacional no financiera en la institución puede observarse a través de convenios con instituciones de ámbito internacional, becas de capacitación ofertadas por fuentes cooperantes y el intercambio de conocimientos a través de voluntarios expertos (JICA). Además, se cuenta con dos productos institucionales - INR ofertante de cooperación - en la oferta técnica de cooperación publicada en el Catálogo de Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional, publicación de APCI (Agencia Peruana de Cooperación Internacional), que sistemáticamente es puesto a consideración de los países receptores de esta asistencia técnica y de la comunidad cooperante mundial.
Por otro lado, el INR mantiene alianzas estratégicas a través de acuerdos de partes con gobiernos regionales para cooperación técnica, y otras instituciones que a su solicitud el INR encuentra pertinencia.
Cooperación es la participación e interacción activa y proactiva de personas y organizaciones para acciones conjuntas de mutuo interés, basadas en la confianza
PERSONAL DE OCCI
NOMBRE
CARGO-FUNCIÓN
E-EMAIL
M.C. Ana T. Flores Fonseca
Jefa de la Oficina de Cooperación Científica Internacional